Superar dependencia emocional de la pareja
La dependencia emocional en la pareja se puede definir como la necesidad de apego. Incluyendo como variables la inseguridad, los celos y todas aquellas conductas caracterizadas por la dependencia emocional. Es una necesidad afectiva hacia la pareja generada por una dependencia psicológica
Principales causas de la dependencia emocional a la pareja
Nos podemos encontrar varias, y entre ellas la que tienen su origen en la infancia originada por, entre otras, relaciones disfuncionales con las figuras de la autoridad. Y quizás no sea esta la que mejora aplica al tema que tratamos, ya que no esta directamente vinculado a la pareja.
La autoestima, en niveles bajos, puede hacer sentir inseguridad, provocando la búsqueda de un vínculo de afecto
Otra causa puede ser una relación pasada, que pueda tener secuelas muy parecidas a la dependencia emocional en cuanto a miedo, maltrato o inseguridad.
También debemos destacar el romanticismo, que en algunas personas establece relaciones emocionales de subordinación y debilidad creando una dependencia. Es la más poética y también tóxica.
También toma como base que dura toda la vida (porque así nos lo enseñaron) y no hay garantías de que vaya a ser asi.
Hay una tendencia a idealizar a la persona planteando un futuro ideal.
¿Cuáles son los síntomas de una dependencia emocional a la pareja?
La principal característica de las personas que sufren esta dependencia es el miedo a la soledad. Necesitan de ese alguien para vivir.
Es fundamental, que uno mismo, puede identificar el problema, aunque la solución no sea fácil. El primer paso se habrá dado.